Vida de un Gallego ó la Rueda de la Fortuna, "aleluya" de 1863
Fortuna te de Dios, hijo. (dentro).
De un célebre aguador / voy a ser historiador.
O xénero das "aleluyas" naceu no século XVI como propio do
territorio peninsular e moi utilizado en Cataluña e Valencia onde se
denominaban "auques" ou "aucas". A "aleluya" é un
prego de papel impreso que presentaba un conxunto de imaxes acompañadas de
versos pareados- A través destas viñetas -xeralmente eran 48- contábase a
historia. Neste caso unha biografía dun galego e as súas peripecias vitais en
Madrid seguindo o estereotipo do "gallego" tan utilizado no teatro. Este
tipo de literatura gráfica popular está, segundo a Fundación Joaquín Díaz, moi
emparentada cos pregos de cordel divulgados e asociados aos cantares de cego:
"Aunque pueden entenderse como un género propio de la estampa
popular, constituyendo una fuente de singular interés para el estudio de la
imagen gráfica en general, no debemos de olvidar que, a su vez, constituyen
primitivas formas de lectura con imágenes, directamente emparentadas con los
pliegos de cordel y destinadas sobre todo a un público infantil o iletrado".
Por outra banda, en El Mon des Auques, relacionan este xénero co pioneiro
impresor Marès apuntando a matriz catalana das "aleluyas" ou
"auques": "En Marès era fill de Barcelona, afincat a Madrid
abans del 1842. En Marès publicà un centenar d'auques. La primera d'elles que
ens ha arribat, data del 1855. Però de segur que ja n'havia publicat unes
quantes. La inspiració de les auques de 48 rodolins publicades per en Marès és
francament catalana, no sols pel tipus, sinó per molts dels temes i per la
col•laboració dels nostres dibuixants i gravadors".
Técnica: Xilografía. Formato: Pliego;
Vertical. Viñetas: 48; 3.6x4; -TF-. Autor descoñecido. Imprenta de Marés y
Compañía, plazuela de la Cebada, 13. Madrid. (nº2). Data de edición 1863 (hai
outra de 1875 e varias sen data).
Fonte: Fundación Joaquín Díaz, Colección
de Aleluyas, número 185 (e tamén 172, 226, 227, 228 e 425). Localización -AMC-.
Saber máis:
(Sobre les auques)
(Sobre os precursores do comic)